viernes, 1 de junio de 2012


AYLLUKUNA                                LASOS FAMILIARES
Jhosa
Esposo
Pasña
Chica ( Novia )
Huillca
Nieto
Majhta
Chico ( Novio )
Churi
Hijo (a)
Huayna
Amante
Huahua
Hija (o)
Masamasi
Concuñado
Huaujhi
Hermano  ( h-h )
Llumchuymasi
Concuñada
Pani
Hermana   ( h-m )
Huasimasi
vecino
Turi
Hermano   ( m-h )
Llajhtamasi
Conpoblano
Ñaña
Hermana    ( m-m )
Runamasi
 Congénere
Masa
Yerno
Abuelo
Auca
Llumchuy
Nuera
 Padre
Taita 
Huarmi
Esposa
Madre
Mama 















Cabe aclarar que en quechua algunas palabras para nombrar lasos familiares
son más específicas que en español. Por ejm: En español, tanto la madre como
el padre dicen hijo al hijo e hija a la hija; en cambio en quechua, el padre, sea
hombre o mujer dirá: CHURI; en cambio la madre , sea hombre o mujer dirá:
HUAHUA  a sus hijos.
 Lo mismo sucede con los hermanos: El hombre dice HUAUJHI al hermano, y a la hermana PANI; de la misma forma, la mujer dice TURI al hermano, y ÑAÑA a la  hermana. 
Por lo tanto, un hombre no puede  o no debe decir Huahua a sus hijos ni la mujer debe decir Churi  a sus  hijos. Lo mismo la mujer no dirá Ñaña a sus hermanos, ni Turi a sus hermanas.
Los lasos familiares que aquí se indican solo son ejemplos. Hay palabras que no tiene traducción al español como por Ejm: Compadre, Ahijado, etc. que fueron introducidos por los españoles con su religión. Por lo tanto se dice comúnmente:  COMPADRE, COMADRE, AYJADO o AHIJHADO, etc.

Es erróneo decir PANIY, HUAUJHIY, COMPADREY, AHIJHADOY, Etc. Porque esto ya equivale a decir mi hermana, mi hermano, mi compadre, mi ahijado, etc. Solo el hecho de agregar la Y cambia el sentido de la palabra.
Por ejemp. 
PITAJH                       (Quien es )               PANIY                                    (Mi hermana)



ÑAUPAJHWAN  ÜÑOJH    PREPOSICIONES  Y  CONJUNCIONES

                                                                          
MAN                         HACIA                            PAJH                                   PARA          
ÑAUPA                     ANTE                              RAYKU                               POR
HUAN                       CON                                MANA                                 SIN
MANTA                    DESDE                            PI                                         SOBRE
PI                               EN                                   PI                                         TRAS
TUKUY                     DURANTE                      PAS                                      TANTO
MI                              ES                                    LLAM                                  SOLO
TA                             A                                      JHA                                     BAJO
KAMA                       HASTA                                                                                 
                                                                                                                       
                                                                            EJEMPLOS
                                                                          
PAYMAN                  A EL                                RUHUANAPAJH               PARA HACER
ÑAUPAHUATA       ANTAÑO                       PAY RAYKU                       POR EL (ELLA)
PAYHUAN               CON EL                          MANA RIMAJH                 SIN HABLA
KAYMANTA            DESDE AQUI                 KAYKAMA                         HASTA AQUI
HUASIPI                   EN CASA                        ÓKPA JHEPAMPI              UNO TRAS  OTRO
TUKUY HUATA      DURANTE EL AÑO      JHAMPAS ÑOJHAPAS     TANTO TU COMO YO
Á’TUNMI                  ES GRANDE                   PAYLLAM                          SOLO EL
 HUAKMAN             HACIA ALLA                 PAMPASJHA                      BAJO TIERRA
                                                                          

CONJUNCIONES

HUAN
Y
CHU
O , U
NITAJH
NI
JHA
PERO
JHA
SI


NA
ASI



EJEMPLOS

JHANHUAN . ÑOJHA
TU  Y  YO
JHAMCHU ,ÑOJHACHU
TU  O  YO
NITAJH JHAM ,NITAJH  ÑOJHA
NI TU NI YO
CHAYNA   KANKI
ASI ERES
MANA  KAPTINJHA ?
SI NO HAY ?










 ÄTU ÁTUNHUAN,  TAKSALLA , TAKSACHALLA                       SUPERLATIVOS Y DIMINUTIVOS

En quechua, para  convertir en superlativo, basta con duplicar el adjetivo antes del sustantivo. Ejem: ÄTU AHTUN HUASI ( una casota ): HUIRA HUIRA RUNA ( hombre gordote ).
 Pero tambien es valido decir :ÄTUNSO, ÄTU ÄTUNSO; HUIRASO, HUIRA HUIRAYSO; RAKUSO, RAKU RAKUSO. Asi por el estilo, aunque no es lo mas correcto ni comun, porque esto es ya una conbinación de quechua y español; o duplicar el sustantivo en algunos casos como en : Hhari Hjhari  que  es como  decir: HOMBRÓN u HOMBROTE o también MUY HOMBRE.
Ypara obtener los diminutivos, basta con agregar la terminacion “CHA” al adjetivo o sustantivo. por ejem: andres - ANDRESCHA; llaño- LLAÑUCHA; huasi- HUASICHA;  uchuy- UCHUYCHA.

Y para convertir en aun mas diminutivo, basta  agregarle al diminutivo, la terminacion “ LLA”
ejemplo: andrescha- ANDRESCHALLA; aschacha- ASCHACHALLA; tullucha- TULLUCHALLA .
Pero tambien , cuando se trata de adjetivos se suele duplicar este; pero mas no cuando se trata de sustantivos. ejm: cuando es delgado o flaco  decimos: TULLO ;cuando es flaquito,decimos: TULLUCHA y cuando es muy flaquito, decimos o podemos decir  TULLUCHALLA O TULLUY
TULLUY,como: TULLUY TULLUY RUNA (hombre muy delgado, hombre flaquito, flaquito.)
En caso contrario se pueden utilizar palabras que sugieran la pequeñez de un ser o cosa.
Por ejemplo: MALLJHO HUARMACHA, equivale a decir: niño pequeñito o recien nacido; UCHUY
RUMICHA, significa piedra pequeñita o piedrita UÑA SARACHA, significa maíz pequeñito.   

                                                                                 

RAKU RAKU
RAKU
LLAÑU
LLAÑUCHA
LLAÑUCHALLA
( LLAÑUY LLAÑUY )
GRUESOTE
GRUESO
DELGADO
DELGADITO
DELGADITITO   
  (MUY DEGADITO )
AHTU AHTUN
AHTUN
UCHUY
UCHUYCHA
UCHUYCHALLA
  (UCHUY UCHUY )
GRANDAZO ( DOTE )
GRANDE
PEQUEÑO
PEQUEÑITO
PEQUEÑETITO
 ( MUY PEQUEÑITO )
HUIRAY  HUIRAY
HUIRA
TULLU
TULLUCHA
TULLUCHALLA
 ( TULLUY TULLUY )
GORDAZO ( DOTE )
GORDO
FLACO
FLAQUITO
FLAQUITITO
   ( MUY FLAQUITO )
ACHKA ACHKA
ACHKA
ASCHA
ASCHACHA
ASCHACHALLA
  (ASCHAY ASCHALLA )
BASTANTOTE
BASTANTE
POCO
POQUITO
POQUETITO
  (MUY POQUITO )





JHARI HARI
JHARI

JHARICHA

HOMBRON  (BROTE )
HOMBRE

HOMBRECITO

ÄTU  ÄTUN  ROSA
ROSA

ROSACHA

ROSASA  (SOTA )
ROSA

ROSITA

No hay comentarios:

Publicar un comentario